One Click Away

Me alegra mucho poder compartir esta nueva canción que he hecho junto al gran Helder Borges Santos, compositor, productor y multinstrumentista que me brindó la oportunidad de montarme en un 3/4 a 120 bpms que es, por definición, casi un vals; por sonido, rock clásico y por mi letra, rap. El género es lo de menos. No tenemos ni idea de cuál es, además. Ni nos importa.

Es un tema que trata sobre la hiperconexión. El saber si de verdad estar a un clic de distancia nos aleja o nos acerca. Si el multiverso es la realidad o si Internet es sólo nuestra Matrix. ¿Adónde vamos? Espero que al menos te haga pensar un poco durante los 3:22 que dura.

Sin más dilación os presento… One Click Away. ¡Gracias por tus oídos!

Disponible también en Apple Music y Amazon.

Resurrección

Hoy publico una canción muy especial para mí. Por su forma y su contenido. Se llama Resurrección, con Borja Niso al piano y Cristina Gatell acompañándome en la letra y la voz.

Hemos adornado una maravillosa pieza de piano recitando y rapeando encima. Hemos creado un nuevo género: lo llamamos, cariñosamente, Rapsía.

Aquí podéis ver un adelanto en vídeo que rodamos hace unas semanas en el Monasterio Santa María de Carracedo.

Conocí a Borja Niso en un evento hace un año y su historia me dejó descolocado. El tipo tuvo un sueño y lo agarró por el cuello hasta tenerlo a los pies. ¡Ha hecho posible lo imposible! Es una historia superinspiradora que te recomiendo escuchar o leer en su web o sus redes sociales. ¡Nunca dejes de creer en tus sueños!

El caso es que cuando volví de aquel evento busqué su música buscando inspiración. ¡Y vaya si la encontré! Salió esa letra en un tirón, como si ya estuviera escrita en alguna parte. Meses más tarde, Cristina me ayudó a terminarla con su también superinspiradora e increíble historia de superación y dimos forma a esto.

Sus historias dan para mucho más texto, pero hoy quiero ser breve. Quiero darles las gracias por permitirme formar parte de esto y te pido que lo escuches si tienes heridas sin cicatrizar o si necesitas resurgir.

Ya disponible en la mayoría de plataformas digitales.

Me encantará escuchar o leer cuáles son tus sensaciones después de escucharla. Los tres hemos dejado el alma en esa pieza. Cierra los ojos y déjate llevar. Si te inspira o te conmueve o te emociona de algún modo, compártelo y permite que llegue a más personas. Y cuéntanos tus sensaciones, por favor. Queremos saber qué te nace de esto. Porque de eso va, de nacer. Una y otra vez.

¡Un abrazo!

2022, ahí vamos

Algunos recordaréis que en 2017 hice el reto de los52golpes, escribiendo un texto por semana del año. De ahí salió esto: Los 52 del 17. Dicen que sólo los humanos tropezamos dos veces en la misma piedra, así que aquí estoy. Esta vez cambio de camiseta y lo hago en la plataforma de El Club de la Escritura Testaruda. Os recomiendo que lo sigáis porque hay autores y autoras de mucho nivel.
        Así que no queda otra, este año voy a darle a la tecla. Y no será lo único que teclee, tengo varios proyectos entre manos, pero vamos a ir partido a partido. Digo… pasito a pasito.

Jaula de oro

¡Seres humanos! No nos leemos desde hace tiempo. Definitivamente estoy centrado en escribir, aunque me inclino más por canciones o textos encerrados en libros. Una parte de mí sabe que no puede dejar estos relatos inconexos y abandonados ni los insomnios sin cicatrizar.

Hoy vengo con la ilusión de los discos nuevos, que siempre me gustaron más que los zapatos. Jero Varas y Johan Cladheart presentamos Jaula de oro. El que es nuestro mejor trabajo hasta la fecha. Un EP con 6 temas que estaban guardados en el corazón —y en algún que otro cajón—, en algunos casos durante varios años. Por fin los dejamos volar libres, o tal vez sólo sea una ilusión.

Al fin y al cabo, ¿qué es la libertad sino elegir tu propia jaula… de oro?

Disponible ya en Bandcamp (enlace) por la simbólica cifra de 3€ hasta el 28/06/2021, cuando estará disponible en todas las plataformas digitales y el precio subirá a la también simbólica cifra de 6€.

Os dejo los créditos. Espero que os inspire y que os ayude a crear. Al fin y al cabo, de eso se trata. ¡Ayúdanos a difundirlo para que el vuelo tenga recorrido! Que las almas no se queden sin conectar. Te dejo los créditos abajo.

Un abrazo monumental. Espero que encontréis vuestra jaula de oro. ¡Gracias!

Ruiseñor

Música: Malakkor (Beats4$even).

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Scratch: Cherokee.

Sample extraído de la película Lucky, 2017.

Gramática del alma

Música: Élite Producciones.

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Voz del estribillo: Txema Fonz.

El mundo contra mí

Música: JP Magariño y Martinillo (Eclipse Man).

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Voces adicionales: Txema Fonz.

Scratch: Cherokee.

Falso rey

Música: Malakkor (Beats4$even).

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Scratch: Cherokee.

Sample extraído de la película «Venus» (V.O. Venus, 2006).

El cuervo

Música: JP Magariño.

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Solo de guitarra: Martinillo (Eclipse Man).

Sample extraído de «El enigma del cuervo» (V.O. The Raven, 2012).

Ajedrez

Música: JP Magariño.

Letra: Jero Varas y Johan Cladheart.

Scratch: Cherokee y DJ Soro.

Sample extraído de la entrevista a Roger Wolf en Tomo y Lomo (508), de Carne Cruda.

Portada: Paula García

Mezcla y mástering: JP Magariño

Los 52 del 17

Ha llovido ya desde que estos textos vieron la luz. Todos siguen disponibles en la página de Los 52 Golpes, en mi rinconcito.

ACTUALIZACIÓN: La página de los 52 golpes cerró definitivamente, así que este libro es el único sitio donde encontrar estos textos.

        ¿Por qué ahora? ¿Por qué demonios republico esto? No tengo respuesta coherente. Por mí, supongo. Por tener los libros ordenados. Porque ahora tengo una señora portada del gran Klandestino. Porque me apetece dar algo a la cuarentena, aunque tenga polvo y moho. Quizá no los leíste, quizá los quieras releer. Quizá sea por barrer las telarañas de esta página que mantengo sólo por no tener que borrar los esfuerzos e ilusiones del pasado. Sigo escribiendo mis insomnios, no crean, es sólo que ahora no hay manera de reescribir ni revisar. Y sin eso, ya me conocen, no publico nada. «La infinita tristeza del perfeccionista». En fin, espero que esto me anime a volver a la tecla y a algunos de ustedes les pueda ofrecer algo, aunque sólo sea pena por esta araña que se fue a quedar dormida al lado de su telar. Gracias.

Consíguelo gratis en Apple Books: https://books.apple.com/us/book/los-52-del-17/id1502590432

También disponible en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B087C18XW8

Entrevista en Zas Madrid

¿Qué tal? Hago la visita del médico para compartir la entrevista que me han hecho en Zas Madrid, a propósito de Poesía abaratada. ¿Lo habéis leído ya? ¿Qué os ha parecido? Me encantará leer vuestras opiniones. Ah, por cierto, el libro digital ya está a la venta, desde el uno de marzo, en Amazon y iTunes, por el escandaloso precio de 0.99€. Si queréis el libro en papel, podéis acudir a Harpo Libros o contactarme por aquí; está en la tienda. Que no sea porque no lo pongo fácil.