¿Te vienes al club? Escritura Testaruda 2023

¡Hola!

Como sabréis, desde enero pusimos en marcha el Club de la Escritura testaruda, un espacio donde nos retamos a escribir —y publicar— un texto a la semana todas las semanas del año.

Está siendo una experiencia preciosa, hemos conocido a juntaletras geniales, gente que dice «no, si yo no sé escribir» hasta que se ponen. Y lees lo que hacen. Y dices, «madre mía, menos mal que no sabías».

La aventura de este año ya termina. Parece mentira, pero estamos ya en la semana 49 del año de las 52. Y queremos tener club para rato, pero al mismo tiempo no queríamos repetir la jugada.

Por eso subimos el nivel.

El año que viene habrá más actividades, más retos, seguiremos escribiendo y publicando, puliendo, tendremos clases en vídeo de Escritura y Mentalidad Testaruda, reuniones, seguiremos con el pódcast y habrá muchas más sorpresas. Queremos crear un espacio a medida para las personas amantes de la escritura y/o las que quieren empezar en el mundillo.

Y lo estamos haciendo en compañía.

En enero empezamos. Aquí no se espera a nadie. Tenemos oferta hasta el día 25, fun, fun, fun. Feliz Falsedad a todos. Jo, jo, jo.

Querido/a juntaletras: ¿quieres subir el nivel? ¿te vienes al club?

Más info en https://escrituratestaruda.com

Invisibile

Mi nuevo EP, Invisibile, está disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy.

Son seis temas que me he ido «encontrando» mientras hacía otros proyectos y que creo tienen sentido juntos en un marco de invisibilidad que trata del anonimato, el trabajo en la sombra o incluso el amor en segundo plano o los esfuerzos sin recompensa. El esfuerzo por el esfuerzo y el caos que supone la creación.

Quiero agradecer a Cherokee F. Conte, DJ Soro, Jimmy Coltrane, Michael Miño y Sndo Beats por su participación en la parte instrumental del proyecto. ¡Espero que salgan muchos más temas con vosotros!

Podéis haceros con la versión de alta calidad en FLAC o WAV en BandCamp, por la voluntad, o podéis encontrarlo en Spotify, YouTube, Apple Music, Amazon Music y en fin, cualquier plataforma que que reproduzca música en streaming del universo. O casi.

Como sabéis he decidido hacer un parón en redes sociales y no estaré dando la chapa por ahí ni leeré vuestros mensajes. Si lo escucháis y queréis comentarme cualquier cosa, puedes hacerlo a través de esta web, en la sección de contacto. Ahí está mi correo.

Esta vez he asumido yo mismo la tarea de mezclar y masterizar el proyecto, en contra de la sabia recomendación de tener más oídos objetivos en el proceso. Me he exigido muy poco para lo que suelo hacer y ha sido todo muy orgánico. Ha viajado de la aplicación de notas al mástering final de manera muy natural. Casi con lo mínimo. Aun así, si te gusta el sonido y crees que te puedo ayudar con tu música, lo mismo: contacto.

Y ya está. Que seáis felices y gracias una vez más por vuestras orejas y por vuestro apoyo. Se nota y se siente. Espero que te inspire. Espero que no dejes de luchar aunque nadie vea tu lucha.

Apagón de redes

¡Seres humanos! Se hace saber que estaré fuera de este círculo vicioso de las redes sociales por tiempo indeterminado. Podéis contactar con mi persona por teléfono. También miraré el correo con cierta regularidad. Está en la sección contacto, no hay mucha pérdida. No pretendo ser más eremita de lo que ya soy, simplemente quiero evaluar si las necesito. ¡Así que escribidme!

Seguiré aceptando encargos sonoros o musicales para postproducir o mezclar y letras de canciones o textos que escribir.

Os recuerdo que el 17/9 sale mi nuevo EP «Invisibile» y como bien imagináis la promoción por redes sociales va a ser nula. Me sabe mal por los productores que aparecen en el EP. Espero que les deis amor y respeto. Me encantará leer lo que pensáis si lo escucháis. La mejor manera de apoyarlo es pasárselo a alguien diciéndole que te ha gustado y publicar reseñas positivas. Nada de «mira, es un colega mío». Nadie escucha lo de un colega. Diles «creo que esto te puede gustar». Es un proyecto que ha surgido sin más, mientras hacía otras cosas, y me he sentido con mucha libertad para acabarlo. Por supuesto, ya estoy trabajando en lo próximo. Gracias por vuestras orejas por adelantado.

Por cierto, también anuncio el fin de mi alias «Cladheart». Era insostenible ya y tampoco me sentía representado en modo alguno. Tengo el nuevo nombre, aunque lo quiero madurar. Y ver si es factible cambiarlo a estas alturas en todas las plataformas en las que estoy. Supongo que no será sencillo. Lo anunciaré a mi vuelta, si es que vuelvo. En cualquier caso, esta web seguirá activa. Por aquí hablaré cuando tenga algo que decir.

También seguiré publicando un relato semanal y un pódcast mensual en El Club de la Escritura Testaruda. En definitiva, no paro nada importante. No paro para no hacer. Paro para hacer más.

Gracias, Johan.

Dicen que…

Quiero presentaros un «nuevo» tema que hemos publicado. Se llama «Dicen que…» y Luisoko se encarga de la música y la producción y mi persona humana de las letras y la voz. Una canción que tiene, aproximadamente, 157 años y que finalmente ha visto la luz gracias, entre otras cosas, a la insistencia de mi compadre Ethan y al buen hacer en la portada de Cherokee F. Conte, Banana y el propio Luisoko.

Hablo de los estereotipos que se crean alrededor de la música, los rumores y las habladurías. Del hacer lo que no se supone que se tiene que hacer. De hacer rap con guitarras y música electrónica. De libertad de expresión y de salir de las casillas que nos marcan.

Disponible ya en las principales plataformas del mundo. Espero que te inspire. Abrazo fuerte.

Entrevista en «Charlas con Alma desde el alma»

¡Seres humanos! Hace unas semanas grabamos esta charla en el espacio de Alma Gabriel «Charlas con Alma desde el alma». Me descubrió en un directo de Instagram con Cristina Gatell a propósito del tema «Resurrección» y me propuso completar su ronda de entrevistas después de hablar con Borja Niso, la propia Cristina, Alberto Collado y mi persona humana. Está disponible en vídeo en YouTube y en audio en Spotify y resto de plataformas del mundo. ¡Espero que te inspire!

La dejo en la sección «Apariciones estelares» de la web.

Gracias a Alma por la charla y por su invitación. Te aconsejo seguir sus charlas y echar un ojo a su web, tiene un montón de proyectos chulos. ¡Hasta otra!

Posdata: sí, pone que soy cantante y no lo soy, pero a ver si resuelvo eso pronto. ¡Abrazos!

One Click Away

Me alegra mucho poder compartir esta nueva canción que he hecho junto al gran Helder Borges Santos, compositor, productor y multinstrumentista que me brindó la oportunidad de montarme en un 3/4 a 120 bpms que es, por definición, casi un vals; por sonido, rock clásico y por mi letra, rap. El género es lo de menos. No tenemos ni idea de cuál es, además. Ni nos importa.

Es un tema que trata sobre la hiperconexión. El saber si de verdad estar a un clic de distancia nos aleja o nos acerca. Si el multiverso es la realidad o si Internet es sólo nuestra Matrix. ¿Adónde vamos? Espero que al menos te haga pensar un poco durante los 3:22 que dura.

Sin más dilación os presento… One Click Away. ¡Gracias por tus oídos!

Disponible también en Apple Music y Amazon.